1607 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSSENZALIMITIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina VIveros

Totale: 2312

RUSIA, la revolución

7 de noviembre de 1917 (el 25 de Octubre si se toma en cuenta el calendario juliano que regía entonces en Rusia; el 7 de Noviembre para el calendario gregoriano que utiliza occidente) se alzaba la Revolución Rusa con la aniquilación definitiva del régimen zarista y el derrocamiento del gobierno provisional de Kerensky, iniciando con ello un proceso de instauración de un régimen socialista encabezado por el líder político Vladimir Lenin, siguiendo las teorías históricas y económicas de Karl Marx, y formando finalmente la República Federal Socialista y ... continua

La rebelión de los mapuches, el pueblo chileno que lucha por sus tierras

Los mapuches son la población indígena más grande de Chile, al representar a cerca del 10% de la población, pero difícilmente son escuchados. En el sur del país, esta comunidad está en constante enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Su lucha es territorial, quieren recuperar sus lugares ancestrales, que denuncian están ocupados por grupos que explotan sus recursos forestales e hídricos. En esta edición, los reporteros de France 24 viajaron a Temuco para conocer más del tema.
Para los mapuche es muy importanre recuperar sus tierras para pode ... continua

Operación Albania / Chile

El 15 y 16 de Junio de 1987, 12 jóvenes combatientes del FPMR fueron asesinados en distintos lugares de la Región Metropolitana por la CNI, en la llamada “Operación Albania” La Operación Albania o "Matanza de Corpus Christi" se produjo entre los días 15 y 16 de junio de 1987, en Chile. En ella doce miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) murieron a manos de agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI). Estos hechos fueron presentados por las autoridades como un supuesto "enfrentamiento". Publicado por: Luis Vega el 4 junio 2015

El Morro - Centro clandestino de tortura / Talcahuano / Chile

A más de 40 años las prisioneras y prisioneros regresan para testimoniar los horrores de la dictadura. Este documental fue grabado entre los años 2011 y 2017 Talcahuano, Chile Dirección: Carlos Fritz Guion y narración: Rodrigo Medina Producción: Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey Contacto: sociedadmutualistabvsv@gmail.com Publicado por: Bautista Van Schouwen el 15 enero 2019

Largo Viaje (1967) / Chile

La muerte de su hermano recién nacido hará que un niño de los barrios pobres de Santiago recorra la ciudad con las alitas perdidas de cartón que el bebé muerto pierde tras el velatorio, intentando devolvérselas con la ilusión de que así pueda su hermanito volar al cielo. Antecedente directo del Nuevo Cine Chileno, es considerada una de las películas más importantes de la cinematografía local. Influida claramente por el neorrealismo italiano, el filme toma como base de su historia la creencia popular del velatorio del angelito, el cual provoca el divagar del ... continua

Clotario Blest Riffo habla a los jóvenes. Chile

Clotario Blest Riffo (1899-1990) un estacado dirigente sindical chileno de ideología anarquista. Fue el más fiel representante de los trabajadores chilenos, sin embargo, debió soportar la calumnia y la traición incluso de sus propios "compañeros".
En un principio fue marxista (aunque nunca se afilio a ningún partido) pero quedó decepcionado de ellos y comenzó a interesarse en el anarquismo:
"Yo admiraba mucho a los anarquistas, sin embargo no me sentí capacitado para ser uno de ellos. La verdad es que eran de una disciplina demasiado rígida y se exigían ... continua

¿Cómo nació "El pueblo unido jamás será vencido"?

"El pueblo unido jamás será vencido": la historia del emblemático himno de protesta que vuelve a ser protagonista en Chile
«El pueblo unido jamás será vencido» es una canción de protesta chilena, cuya música fue compuesta por Sergio Ortega Alvarado y el texto escrito en conjunto con la banda Quilapayún. Conocida en el mundo entero, es una de las más famosas canciones de protesta de la historia, y junto con el tema «Venceremos», también de Ortega, una de las más conocidas de la Nueva Canción Chilena. El tema tiene un ritmo de marcha, destacando su ... continua

Del Estado y la Revolución al estado de la Revolución en Lenin

Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional analiza el Estado y la Revolución, de Lenin y su actualidad en el día de hoy. Lenin es un pensador muy actual.
Muestra lo que se puede o no hacer dentro de un estado socialista desde el punto de vista marxista leninista, visión marxista del estado.
No hay teoría revolucionaria sin práctica revolucionaria y viceversa.
Al principio se estatizó todo, después visto el rotundo fracaso, se impuso una economía mixta, lo importante es que los trabajadores mantengan el control del estado. La economía ... continua

Miami: sexo, mentiras y vidas rotas. EU

Tan sencillo como darle una golosina a un niño. Y tan barato como un peso. Literalmente. Así de fácil es introducir a una menor de edad en el mundo de la prostitución en Miami. Pero esa esa es la realidad de muchísimas niñas en una ciudad que a primera vista no parece ser uno de los principales centros del tráfico sexual en EU, y es que el 40% de las víctimas son menores. ¿Se puede salir de este negocio tan miserable y criminalizado? ¿Y cómo se vive después de escapar de estas redes?
Documentales de RT
Artículo sobre el mismo sujeto: ... continua

Tuareg de Enzo G. Castellari, 1984

Los Tuareg son una de los pueblos más temidos del Sahara. Gacel Sayah lidera una tribu Tuareg y cuando dan su hospitalidad a dos extraños su suerte cambia por completo. El Ejército lleva a cabo una expedición de castigo contra la tribu, debido a que le habían dado asilo a esos dos fugitivos. En el asalto, algunos miembros de su tribu son asesinados junto a uno de sus huéspedes, mientras el otro ha sido capturado. Debido a eso, Gacel Sayah no descansará hasta vengarse de quienes humillaron a él y a su tribu.
Dirección: Enzo Castellari.
Guión: Alberto ... continua